Revisión de Antecedentes y Validación de identidad para Colombia y Latinoamérica

¿Cuál es la prescripción de las multas de tránsito en la legislación colombiana?

Prescripción de Multas de Tránsito en Legislación Colombiana

La prescripción de las multas de tránsito en Colombia está regulada por el Código Nacional de Tránsito. Estas sanciones prescriben a los tres años contados desde la fecha en que la infracción quedó en firme, es decir, desde que se agotaron los recursos administrativos o se venció el plazo para interponerlos. La prescripción significa que la autoridad pierde la facultad para cobrar la multa, siempre que no haya adelantado gestiones de cobro como el inicio de un proceso coactivo o el embargo de bienes. No obstante, si la multa está vigente, impide renovar la licencia de conducción o realizar trámites vehiculares hasta que se pague o se resuelva jurídicamente.