Revisión de Antecedentes y Validación de identidad para Colombia y Latinoamérica

¿Cuál es la diferencia entre una Servidumbre Legal y una Servidumbre Voluntaria en un predio?

Servidumbre Legal vs Servidumbre Voluntaria en un Predio: Diferencias

La servidumbre legal surge de la ley, como las de tránsito, acueducto o energía, y se imponen para utilidad pública o interés social, aunque el dueño no quiera. La servidumbre voluntaria, en cambio, nace del acuerdo entre propietarios de predios, mediante escritura pública inscrita en registro. Por ejemplo, un terreno sin salida a vía pública puede reclamar servidumbre legal de tránsito; en cambio, dos vecinos pueden pactar voluntariamente servidumbre para paso de tuberías. La primera se reconoce judicial o administrativamente; la segunda, por contrato.