¿Cómo se diferencia la Nulidad Relativa de la Nulidad Absoluta de un contrato civil o comercial?
Nulidad Relativa vs Nulidad Absoluta en Contratos Civiles y Comerciales
La nulidad relativa de un contrato se declara cuando hay vicios en el consentimiento o falta de requisitos subsanables. La nulidad absoluta procede si el objeto es ilícito o contrario a la ley, siendo insubsanable. Ambas buscan proteger el orden jurídico, pero tienen efectos y plazos distintos.