¿Qué es la Acción de Repetición y en qué casos el Estado demanda a un juez o magistrado?
Acción de Repetición contra Jueces y Magistrados: Casos Aplicables
La acción de repetición es un mecanismo por el cual el Estado demanda a un funcionario o exfuncionario que, por dolo o culpa grave, causó un daño antijurídico que el Estado debió indemnizar. Su finalidad es proteger el patrimonio público y exigir responsabilidad a quienes actúan con negligencia o mala fe. Un caso típico es cuando un juez dicta una sentencia arbitraria contraria a la ley, generando condena contra el Estado. El proceso se adelanta ante la jurisdicción contencioso-administrativa y exige demostrar la conducta dolosa o gravemente culposa del agente estatal.